Desde la mañana del sábado 28 de junio de 2025 y hasta a primera hora de la mañana del lunes 30 de junio, una zona de la calle de rodaje para aeronaves del aeropuerto de Alicante-Elche presentó un hundimiento en el pavimento, por lo que permaneció completamente cerrada, afectando el flujo habitual de aviones.

Según el NOTAM publicado en internet, la calle de rodaje B2 permaneció cerrada entre los stands 12 y 16 desde el 29 de junio a las 12:02 hasta el 30 de junio a las 06:00. Además, permanecerá cerrada en franjas nocturnas del 30 de junio al 2 de julio, entre las 22:00 y las 03:00 cada noche, lo que indica que se realizarán tareas de mantenimiento para su completa reparación en horarios de menor actividad, minimizando el impacto en la operativa.

Zona afectada, en rojo (Google Earth)

Para quienes no estén familiarizados, un NOTAM es un aviso oficial dirigido a pilotos y personal aeronáutico que informa sobre cambios temporales o condiciones especiales en aeropuertos o rutas aéreas. Su objetivo es garantizar la seguridad, avisando sobre cierres, obras, obstáculos o fallos en equipos para que todas las partes sepan qué esperar y puedan planificar con seguridad.

El cierre de la calle de rodaje B2 afectó el movimiento de aviones en tierra, ya que estos debían usar rutas alternativas, lo que alargó los tiempos de rodaje y provocó congestiones que generaron grandes retrasos en despegues y aterrizajes. Además, limitó el acceso a los puestos de estacionamiento del 12 al 16, obligando a utilizar otras posiciones en un aeropuerto ya de por sí bastante "congestionado" en los momentos de mayor actividad, lo que impactó en los embarques y desembarques.

El primer día de la afectación, el sábado 28 de junio, el aeropuerto sufrió un "caos", con cerca de 200 vuelos atrasados en su salida, entre otros motivos, derivados de la congestión en plataforma agravado por esta incidencia.

En la imagen que mostramos a continuación, representamos dos situaciones que se dieron en el aeropuerto durante estos dos días de incidencia. La línea verde indica el recorrido que siguió una aeronave que tenía asignado el stand 10 para llegar a aparcar después de aterrizar, realizando un rodeo para evitar la zona cerrada. Por otro lado, la línea azul muestra el camino que debía tomar una aeronave que se dirigía hacia la pista desde la zona del “procesador”, en este caso desde el stand 49.

Un dato muy importante es que el NOTAM también indica que, desde el 29 de junio a las 12:03 hasta el 30 de junio a las 06:00, el aeropuerto de Alicante-Elche no permitía operaciones de aviones de categoría E y F. Estas categorías corresponden a aviones muy grandes, desde el Airbus A330 hasta el A380, que necesitan más espacio para maniobrar y requieren calles de rodaje y pistas en condiciones óptimas para operar con seguridad. Esta restricción significa que durante ese periodo, estos aviones no podrán despegar, aterrizar ni usar ciertas zonas del aeropuerto.

Este dato es especialmente relevante, ya que dos veces por semana, los martes y sábados, el aeropuerto recibe hasta tres aviones de este tipo: dos Boeing 787 de TUI y un Airbus A330 de Jet2. Por suerte, esta prohibición no ha afectado, de momento, a la operativa prevista.

Cabe recordar que hace apenas casi tres meses ocurrió otro suceso parecido, cuando se cerró durante cinco días una de las entradas y salidas más importantes del aeropuerto por otro hundimiento en el pavimento.