Hace un par de semanas dieron comienzo las obras de desdoblamiento de puertas de embarque en el aeropuerto de Alicante-Elche, tras la adjudicación del proyecto a la empresa Vilor Infraestructuras por un importe de 3.438.777,65 euros. Los trabajos se han iniciado en el parking número 27 y, poco después, también en el parking 49.
Según el pliego de condiciones, la empresa adjudicataria dispone de un plazo máximo de 23 meses para la ejecución de las obras, que deberán realizarse en franjas horarias de baja actividad operativa con el fin de minimizar el impacto sobre el tráfico aéreo y garantizar la seguridad en la zona de operaciones.
La obra consiste en la construcción de nuevos núcleos de escaleras de acceso directo a la plataforma de estacionamiento de aeronaves en diez puertas de embarque de la terminal, de modo que los pasajeros puedan embarcar y desembarcar tanto a través de la pasarela telescópica (finger o airbridge) como desde la puerta trasera del avión mediante escaleras. Con esta mejora, se busca agilizar el flujo de pasajeros y reducir los tiempos de embarque y desembarque, optimizando así la operativa.
La gran beneficiada de estas modificaciones será Ryanair, la única aerolínea que embarca y desembarca a pie en los parkings de contacto (en la terminal) y que no utiliza pasarela telescópica salvo en casos excepcionales, ya que su flota cuenta con escalera delantera incorporada. La creación de nuevas puertas delanteras permitirá liberar las puertas traseras de la terminal, que podrán destinarse exclusivamente a vuelos en remoto, mejorando la eficiencia y reduciendo la congestión en hora punta.
Cabe destacar que Ryanair es el principal operador del aeropuerto, con una cuota superior al 40% del tráfico total de pasajeros, siendo por tanto la compañía que más uso hace de las puertas traseras en los parkings que aún no disponen de puertas delanteras. Otras aerolíneas que utilizan el embarque o desembarque híbrido (por pasarela y escaleras simultáneamente) son easyJet, Norwegian, Transavia y Wizz Air.
En la actualidad, el aeropuerto cuenta ya con cuatro puertas delanteras, situadas en los parkings 29, 31, 41 y 43. La actuación contempla la construcción de diez nuevas puertas delanteras en los siguientes parkings: 19, 23, 25, 27, 33, 37, 39, 45, 47 y 49, repartidas equitativamente entre zona Schengen y no Schengen (cinco en cada una).
0 Comentarios