Aena ha puesto en marcha la ampliación del Aeropuerto de Alicante-Elche con la licitación del proyecto destinado a atender la futura demanda de tráfico, mejorar la calidad del servicio y optimizar la operativa. El plan contempla la remodelación del edificio terminal, que incluirá la prolongación del dique de embarque sobre la antigua T1 y la actual Terminal de Aviación General (antigua T2), permitiendo gestionar tráfico no Schengen con un control de fronteras centralizado adaptado a la normativa europea. 

También se prevén nuevos espacios comerciales, una Sala VIP específica para pasajeros no Schengen, y la ampliación de la zona de vuelos Schengen con tecnología avanzada en los controles de seguridad, como los sistemas ATRS y EDS CB, que agilizarán el proceso de inspección y mejorarán la experiencia de los pasajeros.

Zona prevista de extensión de la actual terminal (NAT)

En el área de movimiento, se remodelará la plataforma frente al nuevo dique y se reconfigurará el espacio destinado a la aviación general. El proyecto también incluye actuaciones en los accesos, áreas de carga, urbanización y remodelación de instalaciones como energía y climatización para adaptarlas a las nuevas infraestructuras. Estas obras, cuyo proyecto tiene un coste de licitación de 19,875 millones de euros, se integrarán en el DORA III 2027-2031 tras un proceso de consulta con aerolíneas, administraciones locales y otros actores clave, con el objetivo de fomentar un crecimiento sostenible y generar riqueza y empleo en la región.

Además de la futura creación de una sala VIP exclusiva para pasajeros no Schengen, Aena ha lanzado recientemente el concurso para la gestión y ampliación de la actual sala VIP Costa Blanca. Este proyecto, con un presupuesto de 31 millones de euros, prevé aumentar la superficie de la sala de los actuales 1.091 metros cuadrados a 1.910, ofreciendo más espacio y servicios premium para los viajeros.

Junto a estas actuaciones, sigue pendiente la ampliación de la calle de rodaje del "procesador" de la terminal. El desdoblamiento de esta calle de rodaje permitirá que los aviones puedan salir y entrar simultáneamente, lo que descongestionará la plataforma y reducirá los tiempos de espera. También se llevará a cabo el "doblamiento" de las puertas de embarque y desembarque de la terminal, lo que permitirá realizar embarques y desembarques híbridos en prácticamente todas las puertas, según lo deseen las aerolíneas.

Actual sala VIP "Costa Blanca"