La aerolínea low-cost irlandesa Ryanair, primera compañía por número de pasajeros y con base operativa en el aeropuerto de Alicante-Elche, reforzará un año más su presencia en L'Altet durante la temporada invernal de 2025-2026, que abarca desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 29 de marzo de 2026.
Ryanair operará diez rutas nuevas respecto al invierno anterior, gracias a la extensión a rutas anuales ocho conexiones que hasta ahora eran exclusivas de la temporada estival y a la recuperación de Bratislava tras 14 años de ausencia. Las nuevas rutas son: Aberdeen y Cardiff (Reino Unido), Bydgoszcz y Rzeszów (Polonia), Bratislava (Eslovaquia), Estocolmo Västerås y Växjö (Suecia), Lanzarote (España), y Linz y Salzburgo (Austria).
Además, Ryanair reforzará su base operativa en el aeropuerto de Alicante-Elche con la incorporación de cuatro aeronaves adicionales respecto al invierno pasado, alcanzando un total de 16 aviones basados entre noviembre y marzo. Esta cifra se sitúa tan solo dos aviones por debajo de la temporada de verano de 2025, cuando la aerolínea cuenta con 18 aeronaves durmiendo todas las noches en L’Altet.
Las 16 aeronaves estarán operativas a pleno rendimiento los lunes, viernes, sábados y domingos, mientras que el resto de la semana el número variará entre 12 y 14. Los aviones que no estén volando se mantendrán en stand-by o se emplearán para entrenamientos de pilotos, realizando vuelos a Murcia-Corvera tal y como ya ocurrió durante la temporada de invierno 2024-2025.
En cuanto a su red de rutas, Ryanair conectará el aeropuerto de Alicante-Elche con un total de 79 destinos distribuidos en 22 países, lo que supone un crecimiento de 5 rutas adicionales respecto al invierno anterior.
Además, Ryanair incrementará el número de frecuencias en 44 de sus rutas desde Alicante-Elche durante la temporada de invierno 2025-2026, aunque también reducirá operaciones en otras cinco. En el lado negativo, cuatro conexiones serán canceladas respecto al invierno anterior: Billund (Dinamarca), Maastricht (Países Bajos), Santiago de Compostela y Tenerife Norte (España), todas ellas como consecuencia de la decisión de la aerolínea de abandonar dichos aeropuertos alegando “altas tasas aéreas”.
En cuanto a los crecimientos más significativos, destacan la ruta a Belfast, que añade cinco frecuencias semanales, y los enlaces con Bruselas-Charleroi y Düsseldorf-Weeze, que sumarán cuatro vuelos adicionales cada uno a la semana.
Durante noviembre, el mes con mayor tráfico de la temporada invernal, Ryanair incrementará su oferta de vuelos en un 16,7%, pasando de 2.736 a 3.192 operaciones mensuales, lo que supone superar los 605.000 asientos ofertados tan solo en ese mes.
El viernes será el día de la semana de mayor actividad, con hasta 152 operaciones diarias, seguido de sábados (142) y domingos (144). En contraste, como es habitual en temporada baja, los días de menor tráfico serán los martes (78 operaciones) y los miércoles (76).
Las rutas con mayor número de vuelos serán las que conectan Alicante con Bruselas-Charleroi (18 semanales), Londres-Stansted (19) y Mánchester (19). En total, Ryanair sumará 65 nuevos vuelos semanales más con respecto a la temporada de invierno 2024-2025, lo que representa una media de ocho nuevos vuelos diarios.
Podéis consultar la programación ruta por ruta en el en el apartado de Ryanair en las programaciones de las principales aerolíneas del aeropuerto.
2 Comentarios
“Basar” en inglés (base), en español es un mal uso.
ResponderEliminarAsí es, es una españolización de la palabra "based", está mal dicha pero se suele utilizar como jerga en el mundillo de la aviación
Eliminar